Robert Nesta Marley nació el 6 de febrero de 1945 en la pequeña ciudad de Nine Mile, ciudad interior de Freguesia de St. Ann (Santa Ana) en el norte de Jamaica.En la década del 50, con la llegada de Bob y su madre a Kingston, Marley empieza a convivir con la música permanentemente.
En 1962 Bob Marley fue escuchado por Peter McIntosh, un empresario musical que lo llevo a un estudio para grabar. Al año siguiente Bob decidió conformar un grupo: The Wailing Wailers. En 1963 los Wailing Wailers tocan música con el ritmo de moda en la isla (Ska) convirtiénd

Marley y su fe Rastafari van creciendo y a partir del 67, su música comenzó a reflejarlo de un modo notable. Bob, convocó a Peter Tosh y a Bunny para reorganizar al grupo, esta vez bajo el nombre de “The Wailers”. La música jamaicana iba variando. La agitada rítmica del Ska daba lugar a un ritmo mas lento llamado Rock Steady. Los Wailers conocieron entonces a un hombre que cambiaría su modo de trabajar: Lee Perry, cuyo genio había transformado las técnicas de grabación en estudio. Los Wailers eran reconocidos en el Caribe, pero internacionalmente no. En 1971 Marley aceptó la invitación de Johnny Nash para acompañarlo a Suecia, y de allí llegó la oportunidad de firmar con la CBS.El primer disco de los Wailers, Catch a Fire, fue el comienzo de un camino ascendente y de reconocimiento mundial. Llegó el momento de salir de la isla y una gira del grupo, por Inglaterra y los Estados Unidos, los posiciona como la banda de reggae por excelencia.Dos años depues, Bunny y Peter Tosh dejarían definitivamente el grupo para dedicarse a sus carreras como solista, mientras la banda ya comenzaba a ser reconocida como Bob Marley & The Wailers. El disco Natty Dread fue lanzado en febrero del 75 y luego la banda estaba nuevamente en los escenarios. Los Wailers sumaban un trío femenino integrado

Con el single No Woman, No Cry en las listas de éxitos, a marley lo esperaba una nueva gira y cuando regresa a Jamaica, para tocar en un concierto benéfico con Stevie Wonder, él ya se había convertido en la mayor estrella de la isla. Rastaman Vibrations, el álbum siguiente, sale en 1976, y accedió a todas las listas americanas considerado por muchos la mas clara exposición de la música y de las creencias del músico jamaiquino. El LP incluía canciones como “War”, cuya letra fue extraída de un discurso del Emperador Hailè Selassiè en la ONU. Con el éxito internacional la importancia política de Bob Marley crecía en Jamaica, donde la fe Rastafari expresada por su música despertaba gran interés entre la juventud.

En el 78 la banda consiguió un nuevo éxito con Kaya. El trabajo mostraba una nueva versión de Marley, con canciones que versaban sobre el amor y la relación con la marihuana.En abril regresa a Jamaica para el One Love Peace Concert, donde consiguió que el Primer Ministro Michael Manley y el líder de la oposición Edward Seaga se diesen las manos en el escenario. Fue entonces invitado para ir a la sede de l

El siguiente disco, “Uprising”, salió a la venta en mayo de 1980 y tubo éxito inmediato con la canción Could You Be Loved.
Al acabar la gira europea Marley y la banda partieron para los Estados Unidos. Dos shows en el mítico Madison Square Garden ponían al grupo en lo más alto de su carrera musical, pero luego Bob Marley cayó seriamente enfermo. Tres años antes, se había herido el pie jugando el juego que más lo apasionaba: fútbol. La herida se complico y le despertó un cancer que a pesar de haber sido tratado por especialistas en Miami, no tuvo posibilidad de cura. Repentinamente la lucha comenzó a hacerse imposible y a comienzos de mayo de 1980, cuando se encontraba en Alemania, Bob decide volver a Jamaica. Sin embargo su destino seria nuevamente una internación en Miami, Estados Unidos.
Bob Marley moría en un hospital de Miami el 11 de mayo de 1981. Un mes antes, había recibido la Orden del Mérito de Jamaica en reconocimiento a su contribución a la cultura del país. El 21 de mayo de 1981, el Honorable Robert Nesta Marley O. M. recibía un funeral oficial del pueblo d

Video de "No Woman, No Cry" de Bob Marley
Ver mas videos de Bob, click aquí
No hay comentarios:
Publicar un comentario